Esta web ha sido creada para aquellas personas que sufren dermatitis atópica. Esta enfermedad, tan molesta y sin el cuidado necesario se puede convertir en heridas, insomnio, malestar fisico y mental. Entre todos podemos encontrar "trucos" para controlarla y tener un mejor nivel de vida.

Espero vuestra colaboración.

Atlas de la Dermatitis atópica

La dermatitis tardía (de la infancia, adolescenci y del adulto) se inicia a partir de los 2 o 3 años, en la segunda infancia o en la adolescencia. Interesa preferentemente las fosas antecubitales y poplíteas, la frente, nuca, ingles, y partes flexurales de las extremidades.
El prurito es intenso, a veces paroxístico, sobre todo por la noche. Cuando el prurito es muy severo, la piel seca aumenta de espesor, liquenificándose.
Otros signos o síntomas asociados a la dermatitis atópica son:
Xerosis, ictiosis, aumento del número de líneas palmares, hiperqueratosis pilar, pitiriasis alba, eczema del pezón, dermatografismo blanco, cataratas subcapsulares anteriores, queratocono, pliegues de Dennie-Morgan y acentuación perifolicular.
En la mitad de estos enfermos se encuentan otros síntomas atópicos: asma, jaqueca, rinitis vasomotora y crisis espásticas intestinales y vesiculares.

Pues yo a parte de esas zonas también me aparecen en el pecho y la espalda....

Un milagro llamado MAR

Pues si, hay algo natural que nos cura mejor que cualquier medicina, el Mar. El agua fresquita salada regenera nuestra piel cicatrizando nuestras heridas gracias a la sal y al sol. Por eso os recomiendo que quien tenga posibilidad de escaparse a la playa que no lo dude ya que su piel volverá a estar hidratada, sin heridas, sin picores... y encima de todo puede aprovechar y tomar el sol.

Corticoides ¿ Amigos o Enemigos ?

En principio es bueno saber que están considerados como uno de los más grandes descubrimientos de la medicina farmacológica de este siglo, cuyos alcances seguirán siendo modernos aun en el próximo. Están reagrupados en una clase de medicamentos, que tienen como denominador común el que su origen proviene de una hormona descubierta en las glándulas suprarrenales. Su acción es antiinflamatoria y antialérgica.


Estos son capaces, entre otras cosas, curar la piel casi de un dia para otro pero el uso prolongado y sin prescripción medica puede volverla en nuestra contra. Enfermedades como Aumento de peso , Hematomas en la piel por roces insignificantes , Acné , Efectos Psíquicos , Cataratas , Diabetes ,  Gastritis o Ulcera Gastroduodenal , osteoporosis ,  Catabolismo Protéico , hipopotasemia , Hipertensión arterial , Crecimiento y Osteonecrosis entre otras cosas.

Más informacion en http://es.wikipedia.org/wiki/Corticoides